Categoría: Terapia de pareja

Rumiaciones: tratamiento

El atacar la rumiación como síntoma puede aumentar la eficacia y potencia del tratamiento que queramos realizar, mejorando el pronóstico especialmente en pacientes diagnosticados con trastornos de ansiedad o del estado del ánimo resistentes.

Los diferentes tratamientos centrados en la rumiación tienen como base los conceptos de la terapia cognitivo-conductual que, aunque con ligeras variaciones, el núcleo de la terapia, sería refutar creencias y pensamientos negativos, promoviendo las conductas que predigan dicha refutación exitosa.

Leer más

Talleres 2023

En nuestro deseo de ayudar a la población leonesa para mejorar su bienestar emocional, el equipo de Cepteco oferta tres talleres para realizar en grupo durante 4 sesiones. Se llevarán a cabo mensualmente. Los Tres Talleres en grupo: Entender la ansiedad, Mejorar el estado de ánimo y Relaciones sociales y afectividad.

Leer más

Mujer y terapia

La psicología, como ciencia, lleva solo ciento y poco de años. Nació en una época donde ya se llevaba tiempo machacando con la idea de que la mujer ideal es la que está en casa y el hombre perfecto debe estar en la fábrica o en la guerra. Existe el precedente del hospital parisino que a finales del XIX, Charcot (con el que Freud se formó durante un tiempo) conceptualizó el concepto de histeria. Lo psicológico empezó a tener como más relevancia en el aspecto femenino, ya que en el hombre no se empezó a tener en cuenta un malestar no físicamente evidente hasta que no llegaron de vuelta a casa las oleadas de hombres traumatizados en el frente de la Primera Guerra Mundial.

Leer más

Serena

Se nos ha enviado a participar en el posterior coloquio del monólogo Serena (Manuel Cuenya) que tendrá lugar este sábado, 18 de febrero a las 20,30 horas en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León (ULE). Dicho monólogo estará a cargo de la actriz Ángeles Rodríguez.

Leer más
Cargando

Más comentados

Heteroflexibilidad

Escala Kinsey sobre la heterosexualidad-homosexualidad, donde el grado 0 manifestaba una heterosexualidad completa y el 6 una homosexualidad exclusiva y dominante.

Terapia de pareja

Los más valorados

Heteroflexibilidad

Escala Kinsey sobre la heterosexualidad-homosexualidad, donde el grado 0 manifestaba una heterosexualidad completa y el 6 una homosexualidad exclusiva y dominante.

Ultimas entradas de todas las categorias

Adolescencia y autorregulación emocional

Es una fase vital en el neurodesarrollo cerebral de extrema importancia ya que se asientan las bases definitivas del cerebro para la vida la adulta. Aclarar que el cerebro es plástico y que en principio su neurodesarrollo final ocurre entre los 25 y 30 años. Los cambios fisiológicos son muy evidentes, muy bruscos y muy disarmónicos, en el sentido de que imaginemos un sistema que crece de manera desigual hasta que alcanza su equilibrio final. También es una época de profunda vulnerabilidad, en donde cualquier desajuste puede causar consecuencias muy graves durante toda la vida de una persona. Lo mismo que se asume unánimemente la protección de la infancia, también ocurre con la adolescencia. Lo que pasa es que son más grandes, más inteligentes y mucho más impredecibles que los niños, de ahí que cueste más no confrontarles de manera reaccionaria a la mínima ocasión.