Categoría: Terapia de pareja
Cine y terapia de pareja
En el cine podemos encontrar una cantidad casi ilimitada de situaciones que, por la pericia de los directores y los actores, podemos mirar como reales. El valor de este medio reside en que permite observar experiencias que se puedan analizar y en las que podemos reconocernos y aprender.
Leer másDivulgación científica de la Psicología
La divulgación científica de la psicología que el equipo de Cepteco llevará a cabo cada dos semanas durante esta nueva temporada.
Leer másLos secretos del orgasmo femenino
El 8 de agosto se recuerda el derecho sexual de las mujeres al placer, algo que se ha normalizado en las últimas décadas en España. Sin embargo, aún es un tema tabú en determinadas sociedades donde las niñas incluso son mutiladas con prácticas como la ablación genital.
Leer másResumen de programas 2022-23
Es positivo que haya una mayor concienciación de la población en relación a la importancia de la salud mental pero observamos cierta banalización de palabras como “depresión”, “ansiedad”, “trauma”… Ir al psicólogo ha pasado casi de ser una especie de estigma a ocultar a pasar a ser la el panacea. Acudir al psicólogo de manera preventiva antes de que tengamos una situación grave suele predictor de mejor recuperación. No obstante, solo una de cada 5 personas con nivel de trastorno depresivo moderado y uno de cada 3 de tipo grave pidieron ayuda profesional el año pasado.
Leer másRumiaciones: tratamiento
El atacar la rumiación como síntoma puede aumentar la eficacia y potencia del tratamiento que queramos realizar, mejorando el pronóstico especialmente en pacientes diagnosticados con trastornos de ansiedad o del estado del ánimo resistentes.
Los diferentes tratamientos centrados en la rumiación tienen como base los conceptos de la terapia cognitivo-conductual que, aunque con ligeras variaciones, el núcleo de la terapia, sería refutar creencias y pensamientos negativos, promoviendo las conductas que predigan dicha refutación exitosa.
Leer másRumiaciones: evaluación
Podemos definir la rumiación como un síntoma cognitivo resistente ante cualquier distracción que le pongamos, y que está centrado en circunstancias o eventos negativos. Es una conducta que puede ser tanto automática o habitual como dirigida hacia una meta.
Leer másInfidelidad Online
La infidelidad online crea una dimensión nueva y añade una cantidad de situaciones que pensamos que solamente tenderán a generar más malestar en las personas. Como se dice en la corriente del existencialismo, la posibilidad genera angustia, y pocas abren más abanicos de posibilidades que Internet. Además, también parece que tendemos a aceptar comportamientos online de los que no se aceptarían offline (en el tema de insultos o el acoso por ejemplo), con lo que incluso puede llegar a haber dos definiciones totalmente diferentes, habiendo visto curiosos fenómenos disociativos en consulta de personas que te transmiten algo como «si es virtual, no cuenta».
Leer másTalleres 2023
En nuestro deseo de ayudar a la población leonesa para mejorar su bienestar emocional, el equipo de Cepteco oferta tres talleres para realizar en grupo durante 4 sesiones. Se llevarán a cabo mensualmente. Los Tres Talleres en grupo: Entender la ansiedad, Mejorar el estado de ánimo y Relaciones sociales y afectividad.
Leer másMujer y terapia
La psicología, como ciencia, lleva solo ciento y poco de años. Nació en una época donde ya se llevaba tiempo machacando con la idea de que la mujer ideal es la que está en casa y el hombre perfecto debe estar en la fábrica o en la guerra. Existe el precedente del hospital parisino que a finales del XIX, Charcot (con el que Freud se formó durante un tiempo) conceptualizó el concepto de histeria. Lo psicológico empezó a tener como más relevancia en el aspecto femenino, ya que en el hombre no se empezó a tener en cuenta un malestar no físicamente evidente hasta que no llegaron de vuelta a casa las oleadas de hombres traumatizados en el frente de la Primera Guerra Mundial.
Leer másEducación sexual en adultos
Existen estudios que afirman que a partir de los 65 tiende a aumentar la satisfacción sexual y, al mismo tiempo, falta tanto como investigación científica como divulgación general sobre cómo afrontar la sexualidad a esas edades.
Leer másEducación sexual
Hoy vamos a hablar de algo que en cierta medida puede ser algo polémico o incómodo, pero de lo que es necesario hablar, como de cualquier tema que de primeras no genere cierto azoramiento. Me refiero a la educación sexual de los más jóvenes, en un mundo donde además por mi primera vez desde la historia de la humanidad, cualquier niño pequeño puede acceder a cualquier contenido existente a través de la tablet o el móvil, hecho que no tenemos todavía del todo claro.
Leer más
Más comentados
Heteroflexibilidad
Escala Kinsey sobre la heterosexualidad-homosexualidad, donde el grado 0 manifestaba una heterosexualidad completa y el 6 una homosexualidad exclusiva y dominante.
Terapia de pareja
Los más valoradosHeteroflexibilidad
Escala Kinsey sobre la heterosexualidad-homosexualidad, donde el grado 0 manifestaba una heterosexualidad completa y el 6 una homosexualidad exclusiva y dominante.
Ultimas entradas de todas las categorias
Adolescencia y autorregulación emocional
Es una fase vital en el neurodesarrollo cerebral de extrema importancia ya que se asientan las bases definitivas del cerebro para la vida la adulta. Aclarar que el cerebro es plástico y que en principio su neurodesarrollo final ocurre entre los 25 y 30 años. Los cambios fisiológicos son muy evidentes, muy bruscos y muy disarmónicos, en el sentido de que imaginemos un sistema que crece de manera desigual hasta que alcanza su equilibrio final. También es una época de profunda vulnerabilidad, en donde cualquier desajuste puede causar consecuencias muy graves durante toda la vida de una persona. Lo mismo que se asume unánimemente la protección de la infancia, también ocurre con la adolescencia. Lo que pasa es que son más grandes, más inteligentes y mucho más impredecibles que los niños, de ahí que cueste más no confrontarles de manera reaccionaria a la mínima ocasión.