Charlas-coloquio gratuitas

Por el bienestar emocional

Estas charlas-coloquio gratuitas pretenden informar a la población leonesa sobre los recursos que existen para ayudarnos a mejorar nuestro bienestar emocional. Se comentarán estrategias que sirvan como alternativas para optimizar nuestro estilo de vida en la situación de crisis de la sociedad actual.

  • Ayudar a las personas a potenciar sus cualidades, habilidades y competencias en el cuidado personal, familiar y de pareja.
  • Reflexionar sobre cómo desarrollar conductas adaptativas en su entorno.
  • Ayudar a la búsqueda y consecución de satisfacción y bienestar vital, así como la superación de las frustraciones de la vida cotidiana.

Horario: de 19,30 a 21 h.

Fechas: de enero a mayo de 2020.

Lugar: CEPTECO (Centro Psicológico de Terapia de Conducta). Plaza Cortes Leonesas, 9-6º Dcha. 24003 León.

Teléfono para la reserva: 987 261 562 (L-J: 9 a 14 h. y de 17 a 20 h. V: 8 a 14,30 h.).

Grupo: máximo de 15 personas y mínimo de 4.

Reserva: se realizarán las reservas a partir del lunes de la semana anterior a cada una de las charlas-coloquio hasta llenar el aforo.

V Charlas-coloquio gratuitas 2020

Medios:

Charlas-coloquio realizadas:

 

Últimas entradas de nuestros Blogs

Toc, toc

Toc, toc

Tenemos un pensamiento intrusivo o recurrente (obsesión) que queremos aliviar o eliminar realizando una conducta (compulsión) según sintamos la emoción asociada a dicha compulsión. Esto tiende a producir un alivio momentáneo, pero a la larga esta asociación, que se va haciendo cada vez más estrecha, entre obsesión y compulsión, acaba por producir esa lista interminable o pensamiento inflexible.

Rumiaciones: tratamiento

Rumiaciones: tratamiento

El atacar la rumiación como síntoma puede aumentar la eficacia y potencia del tratamiento que queramos realizar, mejorando el pronóstico especialmente en pacientes diagnosticados con trastornos de ansiedad o del estado del ánimo resistentes.

Los diferentes tratamientos centrados en la rumiación tienen como base los conceptos de la terapia cognitivo-conductual que, aunque con ligeras variaciones, el núcleo de la terapia, sería refutar creencias y pensamientos negativos, promoviendo las conductas que predigan dicha refutación exitosa.

Rumiaciones: evaluación

Rumiaciones: evaluación

Podemos definir la rumiación como un síntoma cognitivo resistente ante cualquier distracción que le pongamos, y que está centrado en circunstancias o eventos negativos. Es una conducta que puede ser tanto automática o habitual como dirigida hacia una meta.