Historia

Fundado en 1984, está formado por psicólogos y psicopedagogos con una formación contrastada y que se dedican con pasión a su profesión. El equipo de CEPTECO proporciona sus servicios a la población leonesa en el ámbito de la Salud Psicológica interviniendo en Psicología Clínica con técnicas cognitivo-conductuales basadas en la evidencia.

Más de 37 años de experiencia en el campo de la Terapia de Modificación de Conducta nos avalan.

CEPTECO pretende ser un entorno apropiado para la realización de una modalidad de intervención coordinada e integrada de carácter ambulatorio. Nuestro centro está dotado de los medios humanos y del equipamiento necesario para ofrecer a nuestros clientes las prestaciones, la orientación y el asesoramiento que éstos demandan. Disponemos de un servicio de diagnóstico, orientación y tratamiento, unidad formada por los profesionales del centro.

El desarrollo, afianzamiento y mejora constantes, de técnicas de evaluación y tratamiento, unido a una metodología científica y adecuada a los casos concretos, permiten a la Psicología Clínica abordar un amplio abanico de problemas ya sean individuales, familiares o grupales, tratados desde una perspectiva prioritariamente cognitivo-conductual, ya que es el paradigma dominante en la Psicología actual y ha demostrado su eficacia y adecuación en la práctica clínica.

Últimos artículos

Toc, toc

Toc, toc

Tenemos un pensamiento intrusivo o recurrente (obsesión) que queremos aliviar o eliminar realizando una conducta (compulsión) según sintamos la emoción asociada a dicha compulsión. Esto tiende a producir un alivio momentáneo, pero a la larga esta asociación, que se va haciendo cada vez más estrecha, entre obsesión y compulsión, acaba por producir esa lista interminable o pensamiento inflexible.

Rumiaciones: tratamiento

Rumiaciones: tratamiento

El atacar la rumiación como síntoma puede aumentar la eficacia y potencia del tratamiento que queramos realizar, mejorando el pronóstico especialmente en pacientes diagnosticados con trastornos de ansiedad o del estado del ánimo resistentes.

Los diferentes tratamientos centrados en la rumiación tienen como base los conceptos de la terapia cognitivo-conductual que, aunque con ligeras variaciones, el núcleo de la terapia, sería refutar creencias y pensamientos negativos, promoviendo las conductas que predigan dicha refutación exitosa.

Rumiaciones: evaluación

Rumiaciones: evaluación

Podemos definir la rumiación como un síntoma cognitivo resistente ante cualquier distracción que le pongamos, y que está centrado en circunstancias o eventos negativos. Es una conducta que puede ser tanto automática o habitual como dirigida hacia una meta.

Servicios de consultas y publicaciones