Categoría: Terapia sexual

Rumiaciones: tratamiento

El atacar la rumiación como síntoma puede aumentar la eficacia y potencia del tratamiento que queramos realizar, mejorando el pronóstico especialmente en pacientes diagnosticados con trastornos de ansiedad o del estado del ánimo resistentes.

Los diferentes tratamientos centrados en la rumiación tienen como base los conceptos de la terapia cognitivo-conductual que, aunque con ligeras variaciones, el núcleo de la terapia, sería refutar creencias y pensamientos negativos, promoviendo las conductas que predigan dicha refutación exitosa.

Lee mas

Mujer y terapia

La psicología, como ciencia, lleva solo ciento y poco de años. Nació en una época donde ya se llevaba tiempo machacando con la idea de que la mujer ideal es la que está en casa y el hombre perfecto debe estar en la fábrica o en la guerra. Existe el precedente del hospital parisino que a finales del XIX, Charcot (con el que Freud se formó durante un tiempo) conceptualizó el concepto de histeria. Lo psicológico empezó a tener como más relevancia en el aspecto femenino, ya que en el hombre no se empezó a tener en cuenta un malestar no físicamente evidente hasta que no llegaron de vuelta a casa las oleadas de hombres traumatizados en el frente de la Primera Guerra Mundial.

Lee mas

Nuevos proyectos

Todos nos planteamos cambiar y, con el nuevo año, plantearse nuevos proyectos a desarrollar. Es razonable en esta época del año hacer un balance de lo hemos vivido y lo que desearíamos conseguir en este nuevo año. Saber distinguir entre entre lo urgente y lo importante.

No obstante, la mayoría de nosotros somos reacios al cambio ya que el cambio genera ansiedad, desasosiego, miedo… Pero también puede verse como desarrollo personal y adaptación a nuevos retos.

Lee mas
Cargando

Más comentados

Heteroflexibilidad

Escala Kinsey sobre la heterosexualidad-homosexualidad, donde el grado 0 manifestaba una heterosexualidad completa y el 6 una homosexualidad exclusiva y dominante.

Terapia sexual

Los más valorados

Pansexualidad

La pansexualidad se definiría como una orientación sexual en que la persona no se siente atraída por un género sexual tal y como se entiende de manera binaria (masculino o femenino), sino está abierta a cualquier tipo de relación romántica por cualquier persona por la que sienta atraído o atraída.

Ultimas entradas de todas las categorias

Toc, toc

Tenemos un pensamiento intrusivo o recurrente (obsesión) que queremos aliviar o eliminar realizando una conducta (compulsión) según sintamos la emoción asociada a dicha compulsión. Esto tiende a producir un alivio momentáneo, pero a la larga esta asociación, que se va haciendo cada vez más estrecha, entre obsesión y compulsión, acaba por producir esa lista interminable o pensamiento inflexible.