Cómo superar un problema sexual
Los problemas sexuales son frecuentes. La mitad de las parejas suelen presentar algún problema...
Lee masLos problemas sexuales son frecuentes. La mitad de las parejas suelen presentar algún problema...
Lee masLa conducta sexual, como cualquier conducta en el día a día de cualquier ser humano presenta un...
Lee masUna alteración de la salud mental conlleva consecuencias negativas siendo una fuente importante de discapacidad y una mayor mortandad. A modo de ejemplos: el trastorno depresivo mayor es la segunda causa de discapacidad en el mundo y las mujeres padecen el doble de problemas de ansiedad y depresión que los hombres y cuadruplican el consumo de ansiolíticos y antidepresivos.
Lee masCepteco, represnetado por Miguel Ángel Cueto, participó en las Jornadas Sexológicas en le tema Actualidad en Terapia Sexual el pasado sábado 10 de octubre organizadas por al Seis. Dichas Jornadas estuvieron enfocadas tanto a profesionales como a la ciudadanía. Tuvo una participación de 500 inscritos de nuestro país y de varios países de habla hispana. Estuvimos acompañados por la andróloga Ana Puigvert y por la sexóloga Miren Larrazabal.
Lee masTodos los cambios que están ocurriendo de rutinas vitales afectan a la relación de pareja. Se está observando un aumento de la prevalencia de ansiedad y depresión en la población debido a este tipo de situaciones de incertidumbre en la salud donde tenemos miedo a contagiar o ser contagiados. Dicha situación afecta a la dinámica de una relación de pareja, tanto en el proceso de deseo como en la propia relación al tender a evitar el contacto físico.
Lee masLlevamos colaborando con Onda Cero de forma regular desde hace más de 25 años. Cepteco agradece y...
Lee masEste libro utiliza escenas de cine para ayudar a las parejas a mejorar su relación. Observar modelos de conducta ayuda a imitar o a evitar comportamientos durante la comunicación. Se analizan y comentan escenas de películas para ayudar a valorar las propias de relaciones y diferenciar las relaciones sanas y problemáticas. Ayuda a las parejas y a los terapeutas a desarrollar estrategias para mejorar la relación.
Lee masEsta temporada en Onda Cero ha sido atípica debido al confinamiento que todos hemos tenido desde el mes de marzo. Se han abordado diferentes temas donde se ha primado el saber científico de la forma más asequible posible para comentarlo a los oyentes.
Lee masHa sido un placer haber participado desde que se inauguró, hace 9 años, en el Máster Universitario en Sexología, Orientación y Terapia Sexual organizado por ICEX (Instituto Clínico Extremeño de Sexología) y la Universidad de Extremadura.
Lee masPerleman, discípulo de Kaplan, utilizaba el símil de un equilibrio en forma de balanza. En un lado tenemos “Excitación” y en el otro “Inhibición”. En cada lado hay dos contenedores, con las etiquetas de “M” (mental) y “P” (físico). La variabilidad y la intensidad de los factores “M” o “P” hacen que la balanza se vaya inclinando hacia “encederse” (aumentar la excitación) o “apagarse” (ésta disminuye). Aunque a primera vista pueda parecer un modelo dual, Perelman (2018) deja claro que se trata más bien de un continuo, un “modelo de interruptor variable”. Dentro de los contenedores, las variables se van incorporando las variables del símbolo “+” si aumentan el deseo o excitación sexual, “-” si lo disminuyen o “¿?”, reconociendo que todavía hay áreas de la sexualidad que nos son ciertamente desconocidos.
Lee masEl miedo al contagio del coronavirus tiene un componente de estrés y de ansiedad que nos genera sensación de vulnerabilidad de nuestra salud. Si no aprendemos a manejarlo nos convertiremos en sus víctimas. Cuando el sentimiento de desconfianza y pánico es elevado genera sufrimiento emocional que se propaga con facilidad en la sociedad.
Lee masAnte las directrices del Gobierno por la situación sanitaria, no será posible la atención personal en este centro mientras dure la misma.
Se ofrece la posibilidad de seguir manteniendo el servicio de atención psicológica durante estas semanas a través de internet (Skype, FaceTime, WhastApp…).
Escala Kinsey sobre la heterosexualidad-homosexualidad, donde el grado 0 manifestaba una heterosexualidad completa y el 6 una homosexualidad exclusiva y dominante.
Ha salido el primer número, en formato digital, de la Revista Sexpol, aunque ya el número 104 de...
Los problemas sexuales son frecuentes. La mitad de las parejas suelen presentar algún problema...