Autor: David Cueto

Pensamientos y emociones

En ocasiones, tenemos problemas ya que asociamos pensamientos y emociones que nos llevan a preocuparnos excesivamente y sufrir. ¿Por qué ocurre? Como especie estamos programados para activarnos ante diversos estímulos donde solemos responder de forma coordinada con pensamientos, emociones o conductas en las que busquemos el placer y evitemos el dolor o la muerte.

Dada nuestra capacidad de divagación se produce una unión entre emoción y pensamiento. Nuestra tendencia natural a la catastrofización tendemos a unir dichas emociones con los pensamientos.

Leer más

La atención al cuidador

Somos una especie eminemente social, con un cerebro que tiende a computar el aislamiento social como peligro inminente, especialmente durante los años de la adolescencia. A diferencias de otras especies, nuestra neurogénesis y desarrollo fisiológico es bastante largo, al contrario que otras especies de mamíferos en donde las crías pueden casi moverse y alimentarse por sí misma en unas pocas semanas desde su nacimiento.

Leer más
Ir al contenido