Categoría: Psicopedagogía infantil y juvenil

Rumiaciones: tratamiento

El atacar la rumiación como síntoma puede aumentar la eficacia y potencia del tratamiento que queramos realizar, mejorando el pronóstico especialmente en pacientes diagnosticados con trastornos de ansiedad o del estado del ánimo resistentes.

Los diferentes tratamientos centrados en la rumiación tienen como base los conceptos de la terapia cognitivo-conductual que, aunque con ligeras variaciones, el núcleo de la terapia, sería refutar creencias y pensamientos negativos, promoviendo las conductas que predigan dicha refutación exitosa.

Lee mas

Salud mental tras la pandemia

Ha habido una mayor mortalidad por la interrupción a la atención no relacionada con el coronavirus, eliminado años de esperanza de vida en todo el mundo, también una cronificación de síntomas físicos (fatiga, dificultades respiratorias, disfunción cognitiva) y psicológicos (mayor estrés, aflicción, miedo, ansiedad y depresión). Si antes los problemas emocionales afectaban a 1 de cada 6 personas ahora los problemas de ansiedad y depresión han aumentado un 25%.

Lee mas

Mitos en psicología

Existen expertos cuya carrera profesional se basa justo en refutar y ayudar a divulgar mejor la psicología a la población general, y estos destacan que ven dos áreas donde los bulos suelen darse con mayor asiduidad: el aprendizaje y la neurociencia. Y con una característica también común en ellos: son intuitivos y cuadran con el sentido común; pero la realidad es mucho más compleja que eso.

Lee mas
Cargando

Más comentados

Psicopedagogía infantil y juvenil

Los más valorados

Ultimas entradas de todas las categorias

Toc, toc

Tenemos un pensamiento intrusivo o recurrente (obsesión) que queremos aliviar o eliminar realizando una conducta (compulsión) según sintamos la emoción asociada a dicha compulsión. Esto tiende a producir un alivio momentáneo, pero a la larga esta asociación, que se va haciendo cada vez más estrecha, entre obsesión y compulsión, acaba por producir esa lista interminable o pensamiento inflexible.