Categoría: Blogs

Pensamientos y emociones

En ocasiones, tenemos problemas ya que asociamos pensamientos y emociones que nos llevan a preocuparnos excesivamente y sufrir. ¿Por qué ocurre? Como especie estamos programados para activarnos ante diversos estímulos donde solemos responder de forma coordinada con pensamientos, emociones o conductas en las que busquemos el placer y evitemos el dolor o la muerte.

Dada nuestra capacidad de divagación se produce una unión entre emoción y pensamiento. Nuestra tendencia natural a la catastrofización tendemos a unir dichas emociones con los pensamientos.

Leer más

Vaginismo

El trastorno de dolor genito-pélvico/penetración (vaginismo) es una respuesta persistente o recurrente con dificultades para la penetración vaginal asociada a dolor vulvovaginal o pélvico antes, durante o como resultado de la penetración  asociada a tensión o contracción ante la misma.

Leer más

Sesgo cognitivo

Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica sobre la base de la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí.

Leer más

Depresión e indefensión aprendida

El Trastorno depresivo mayor puede manifestarse de formas diferentes ya que no hay dos depresiones iguales. Es una de las enfermedades mentales con mayor incidencia en nuestro país ya que una de cada tres personas tiene riesgo de sufrirla a lo largo de su vida.
Una de las consecuencias de esta enfermedad es la indefensión aprendida, un fenómeno psicológico que explica que una persona o animal aprende a creer que no tiene control sobre una situación adversa, pese a existir oportunidades reales de cambiarla.

Leer más

Dolor crónico

El dolor crónico se define clínicamente como un dolor que persiste o recurre durante más de 3 meses, superando el tiempo normal de curación de una lesión o enfermedad. No es solo un síntoma, sino que puede considerarse una enfermedad en sí misma cuando afecta la calidad de vida del paciente.

Leer más
Cargando

Más comentados

Heteroflexibilidad

Escala Kinsey sobre la heterosexualidad-homosexualidad, donde el grado 0 manifestaba una heterosexualidad completa y el 6 una homosexualidad exclusiva y dominante.

Blogs

Los más valorados

Ultimas entradas de todas las categorias

Pensamientos y emociones

En ocasiones, tenemos problemas ya que asociamos pensamientos y emociones que nos llevan a preocuparnos excesivamente y sufrir. ¿Por qué ocurre? Como especie estamos programados para activarnos ante diversos estímulos donde solemos responder de forma coordinada con pensamientos, emociones o conductas en las que busquemos el placer y evitemos el dolor o la muerte. Dada nuestra capacidad de divagación se produce una unión entre emoción y pensamiento. Nuestra tendencia natural a la catastrofización tendemos a unir dichas emociones con los pensamientos.

Ir al contenido