Los buenos modales hacen que nos relacionemos de manera eficaz con los demás en diferentes situaciones sociales. Nos enseñan a no molestar lo que nos rodean y ayudar a quien lo necesita. Nos ayudan a no equivocarnos demasiado, ser más agradables a los demás y a confiar en nosotros mismos. Van desde los procesos propios de higiene y limpieza personal hasta la forma de comportarnos en la mesa.
Más de Uno León con Javier Chamorro y Miguel Ángel Cueto (5 febrero 2025). Audio cortesía de Jorge Martínez.
El respeto
Tratar a los demás con respeto es la máxima que nos ayuda a tener una etiqueta social. La mayoría de los problemas que tenemos con otras personas se resolvería basándose en el respeto. Van cambiandooslo las costumbres sexistas: antiguamente el hombre tenía que abrir la puerta a una mujer, actualmente la abre quien vaya primero, sea más fuerte o tenga más posibilidad de hacerlo. Antiguamente el hombre, en un transporte público, cedía el asiento a una mujer, actualmente se cede a personas mayores, con dificultades o embarazadas…
Sitios o lugares donde se dan los buenos modales
En una conversación o en la mesa sería educado mirar y escuchar activamente a la persona que nos habla, evitar utilizar el móvil o interrumpir a la persona que está hablando y tener un volumen adecuado al entorno.
Las palabras mágicas que suelen usarse son: buenos días/tardes/noches, por favor, gracias, perdón…
Nos decían antiguamente «compórtate con los demás, como te gustaría que los demás se comportasen contigo».
Modelos de aprendizaje
Los aprendemos en la familia, observando a otros, con los amigos, las películas… Algunos modelos actuales dejan mucho que desear dado que es frecuente la mentira, el engaño, el insulto, la difamación,.. sin ningún código de conducta de respeto hacia el otro.
Cuando existen déficits en habilidades sociales en consulta intentamos ayudar para hacer halagos, quejas decir que no, y hacer peticiones.
Bibliografia
- Caballo, V. (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid, Siglo XXI.
- Redmon, M. (2005). Etiqueta y buenos modales. Barcelona, Gestión 2000.