Infantil

Es importante conocer aquellas señales que se nos presentan cuando estamos ante un trastorno del lenguaje, ya que desde los primeros balbuceos los niños comienzan a construir su herramienta principal de comunicación así como de aprendizaje: el lenguaje.

Problemas de lenguaje y logopedia

Contamos con un departamento especialista en dichas dificultades, un equipo multidisciplinar que comienza las intervenciones con una evaluación de las necesidades y características del sujeto basándose en unas estrategias que permiten desarrollar las capacidades del sujeto.
Todos nos hemos encontrado alguna vez con niños que pronuncian de forma graciosa algunas palabras, que hablan como un niño bastante más pequeño de su edad o que incluso construyen frases desordenadas y difíciles de comprender. Estos aspectos suelen ser frecuentes en los trastornos del lenguaje y del habla.

Síntomas de alerta:

  • Problemas en la deglución y masticación.
  • Omisión o sustitución de sonidos o letras cuando habla o escribe (“aua” por “agua”, “ato” por “gato”).
  • No articular correctamente algunos sonidos a partir de los cuatro años.
  • Estar afónico con regularidad.
  • No entender lo que dice a partir de los dos años.
  • Tartamudeo.
  • Respiración bucal y ronquidos o cambios drásticos en la voz.

Todas estas señales nos pueden dar una pista para sospechar que nuestro hijo o hija tiene algún trastorno del lenguaje. Si las dificultades persisten a partir de los 5 años de edad es recomendable consultar a un especialista.

Es importante conocer aquellas señales que se nos presentan cuando estamos ante un trastorno del lenguaje, ya que desde los primeros balbuceos los niños comienzan a construir su herramienta principal de comunicación así como de aprendizaje: el lenguaje.

La logopedia infantil trata de mejorar aquellas dificultades que a veces los menores tienen en el lenguaje o en el habla a lo largo de su desarrollo.

CEPTECO cuenta con un departamento especialista en dichas dificultades, con un equipo multidisciplinar que comienza las intervenciones con una evaluación de las necesidades y características del sujeto, para que posteriormente se modifiquen aquellas variables que están dando lugar a las dificultades, basándose en unas estrategias que permiten desarrollar las capacidades del sujeto.

Los principales trastornos del lenguaje con los que nos podemos encontrar son:

  • Retraso en el desarrollo del lenguaje: Dificultades para la adquisición del lenguaje e incluso para iniciar o mantener una conversación (relacionar palabras, dificultades para el aprendizaje de vocabulario).
  • Dislalias: articulación incorrecta de sonidos o incluso que se sustituyen o alteran. Suele ser común en las llamadas sílabas trabadas o sinfones como “ple”, “tra”… o sonidos como la “r” fuerte o suave.
  • Tartamudez: También se suele llamar disfemia y consiste en tener dificultades en la fluidez del habla.
  • Trastornos de la voz: Pueden darse dificultades en el timbre, el tono o la intensidad.

Productos

Últimos artículos sobre Psicopedagogía infantil y juvenil

Reflexiones de fin de año

Reflexiones de fin de año

Este año se acaba. Hemos reflexionado sobre los aspectos psicológicos demandados en este año y algunas estrategias de enfrentamiento para mejorar nuestra salud mental. Nuestros mejores deseos para el nuevo año.   https://youtu.be/M67d71c6Aa0 Más de Uno León con...

Salud mental tras la pandemia

Salud mental tras la pandemia

Ha habido una mayor mortalidad por la interrupción a la atención no relacionada con el coronavirus, eliminado años de esperanza de vida en todo el mundo, también una cronificación de síntomas físicos (fatiga, dificultades respiratorias, disfunción cognitiva) y psicológicos (mayor estrés, aflicción, miedo, ansiedad y depresión). Si antes los problemas emocionales afectaban a 1 de cada 6 personas ahora los problemas de ansiedad y depresión han aumentado un 25%.

Curso de Técnicas de Estudio: julio o septiembre 2022

Curso de Técnicas de Estudio: julio o septiembre 2022

El próximo lunes, 5 de septIembre, a las 19 h. tendrá lugar en CEPTECO (Centro Psicológico de Terapia de Conducta) de León la presentación del Curso de Técnicas de Estudio que se llevará a cabo en este centro a lo largo del mes de septiembre.